Reseña literaria – Los reyes de la arena

Esta vez va a ser una reseña cortita ya que no es sobre una novela sino sobre un relato de George RR Martin. Sí, el mismo tío al que le encanta decapitar vuestros personajes favoritos en la saga de Canción de Hielo y Fuego. Juego de Tronos para los profanos en la saga. Bueno, pues al margen de tener calidad de sobra contrastada para crear una historia tan rica y compleja como la de los Stark, Baratheon y compañía, el bueno de George ha escrito una buena cantidad de ciencia ficción tanto en novela como en relatos. Por destacar una novela que a mí me gustó bastante, Muerte de la Luz es un magnífico ejemplo de lo que Martin sabe hacer: crear unos personajes complejos y vivos que dan vida a una historia llena de giros. Sin embargo ya relataré esta historia en otra entrada.

La que nos ocupa ahora se llama Los reyes de la arena, y es un relato largo de unas 50-60 páginas. La historia parte cuando Simon Kress, un hombre de negocios de éxito, va a una tienda de animales exóticos en busca de algo que le llame la atención y le divierta. Dentro de la tienda, la dependienta le muestra una especie de insectos que tienen la capacidad de tener una mente colmena que les hace ser mucho más inteligentes que otros animales del mismo tipo. Son capaces de generar diversas facciones, y realizar multitud de relaciones entre ellos: alianzas temporales, guerras, traiciones y otros tipo de comportamientos complejos. Tan complejos que hasta creen que Simon Kress es su dios. Éste, al ver lo complejos y magníficos que son estos insectos, no duda en comprarlos y llevarlos a su casa. Sin embargo, Simon no es lo que se conoce como una persona con buenas intenciones y decente, y les priva de comida a los insectos con la sola intención de que compitan entre ellos por la poca que les da, y con ello hacer apuestas con sus amigos en reuniones un tanto informales. Ahora bien, lo interesante viene cuando el bueno de Simon se va y deja olvidados a los insectos… Lo que pasa después es algo que merece mucho la pena leer.

Martin es un autor con una habilidad extremadamente buena para plantear situaciones interesantes y conclusiones de las mismas que son capaces de satisfacer. Este relato ganó los premios Hugo, Nebula y Locus entre 1979 y 1980, y con razón suficiente. Es ciencia ficción, pero también tiene un componente nada trivial de terror. No aparecen muchos personajes, obviamente, pero todo está escrito con un ritmo que no te harán soltar el relato hasta haberlo devorado por completo. Y cuando lo termines, sabrás quiénes son los reyes de la arena.

PD: Y tal como me avisa Fernando, hay un capítulo de Más allá del límite donde escenificaron este magnífico relato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *