No todos los días tiene uno la oportunidad de hablar con el primer español en salir de nuestro planeta, y mucho menos si ese hombre es, además, el héroe de tu infancia. Por todo ello nos complace presentar la entrevista que con mucha ilusión realizamos a Pedro Duque (@astro_duque) el día 17 de septiembre de 2015. Si tienes curiosidad por saber si quería ser astronauta de pequeño, qué sintió la primera vez que vio la Tierra desde el espacio o qué experimentos científicos hizo en la Estación Espacial Internacional, no lo dudes más y escucha el enlace que hay a continuación.
Si no sabéis quién es Pedro Duque podría facilitaros algunos datos pero os recomiendo que pongáis su nombre en google —información no os va a faltar, os lo aseguro—. Pedro Duque es actualmente astronauta de la Agencia Europea del Espacio y además Jefe de la Oficina de Operaciones de Vuelo. No obstante si su nombre saltó a la fama fue mucho antes, allá por el 1998, cuando se convirtió en el primer español en abandonar la Tierra. Participó en la misión espacial STS-95, durante la cual estuvo nueve días realizando varias tareas como supervisar diversos experimentos científicos. Más tarde también participó en la misión Cervantes, realizando la labor de ingeniero de vuelo y visitando la Estación Espacial Internacional, donde también participó en la supervisión de experimentos y, entre otras cosas, nos dejó imágenes emblemáticas como su guía turística en español por la estación espacial, enseñándonos cómo se vive allá arriba o lo complicado que es preparar té a ritmo de sevillanas a bordo de una nave espacial.
Por todo ello esta entrevista con Pedro Duque ha sido algo muy importante para todos nosotros, no solamente porque en nuestra revista nos encanta hablar de la exploración desde un punto de vista pasional (para ver ejemplos pulse aquí), sino porque Pedro Duque fue, para todo niño de los noventa, un héroe. Además pudimos charlar con él de manera distendida sobre qué tipo de ciencia se hace en el espacio y por qué la exploración espacial es relevante, y uno no tiene la oportunidad todos los días de escuchar de primera mano todas estas cosas. Y tú, ¿te animas a darle al play?
Fernando Cervera Rodríguez has a degree in Biological Sciences from the University of Valencia, where he also completed a master’s degree in Molecular Approaches in Health Sciences. His research work has focused on aspects related to molecular biology and human health. He has written content for various platforms and is an editor for Plaza Magazine and Muy Interesante. He has been a finalist for the Boehringer national award for health journalism and winner of the Literary Award for Scientific Dissemination of the Ciutat de Benicarló in 2022. He has also published a book with the Laetoli publishing house, which deals with skepticism, biomedical scams and pseudoscience in general. The book is entitled “The art of selling shit”, and another with the Círculo Rojo publishing house and entitled “In favor of animal experimentation”. In addition, he is a founding member of the Association to Protect the Patient from Pseudoscientific Therapies.
Entrevista a Pedro Duque: La ciencia espacial comentarios en «2»